
Harris toma como punto de partida la cuestión de que todas las conductas humanas tienen un componente racional claro, por muy distintas que sean las culturas y los hechos que se estudien. Por esto, Harris explica ciertos aspectos de algunas culturas que son aparentemente irracionales e inexplicables según otros estudiosos de la humanidad, antropólogos o no.
En el prólogo del libro, Harris define los principios basados en el predominio de la razón. Todo lo que hacen los hombres es porque tiene un sentido útil y practico para ellos, es decir, la humanidad no tiene comportamientos caprichosos, sino que todos sus comportamientos, desde las perspectivas “etic” y “emic”, tienen explicación.
En el prólogo del libro, Harris define los principios basados en el predominio de la razón. Todo lo que hacen los hombres es porque tiene un sentido útil y practico para ellos, es decir, la humanidad no tiene comportamientos caprichosos, sino que todos sus comportamientos, desde las perspectivas “etic” y “emic”, tienen explicación.
Para demostrar todas estas teorías, Harris estudia casos raros de comportamientos humanos en diferentes culturas actuales y pasadas que, hasta ahora, habían sido “enigmas antropológicos”. Y afirma también que nuestra mente es una conciencia aislada de los hechos prácticos de la vida y sin conciencia racional sobre los motivos de nuestros comportamientos.

El arte y la política ayudan a impedir que la gente comprenda de verdad en qué consiste su vida y el porqué viven de una determinada manera. Por todo esto, Harris defiende que la conciencia cotidiana no puede explicarse a si misma.

1 comentarios:
No crec que siga la vostra opinió. Es massa intel.lectual i acadèmica. Hi ha temes de sobra per fer una valoració que expose exemples actuals del paper de la religió, la causa de les guerres, l'infanticidi, o el malbaratament de recursos que fem per guanyar prestigi com al potlach. No era precís. Les crítiques d'altres investigadors no són les vostres.
Publicar un comentario